miércoles, 6 de diciembre de 2017

COMENTARIO CARICATURA IMPERIALISMO II


En este ejercicio aprenderéis a comentar una imagen, en este caso se tratará de caricaturas sobre el fenómeno del Imperialismo. Como en el caso de los comentarios de obras de arte que ya habéis hecho, yo os iré guiando planteándoos preguntas que debéis responder. Podéis responder a las preguntas en un documento de Word o en powerpoint. En los dos casos debe aparecer, SIEMPRE, la pregunta (copiad el texto de las preguntas, lo copiáis y, a partir de ahí, contestáis. Allí donde lo consideréis oportuno podéis acompañar las respuestas de imágenes.

CARICATURA 2: El coloso de Rhodes (revista Punch, 1892)




1.       OBSERVACIÓN Y PRESENTACIÓN
a.       Tipo de imagen: Indica si se trata de una fotografía, grabado, caricatura, cartel, anuncio …

b.      Análisis iconográfico:
Ø ¿Qué tipo de tema está representado? (¿es de carácter político, económico, social, religioso, cultural…?)

Ø Identifica el personaje que aparece. El título de la caricatura hace referencia a él.

Ø ¿Sobre qué territorios se sitúan sus piernas? Según esto, ¿de qué nacionalidad era ese personaje?

Ø ¿Qué parece llevar en sus manos?

2.       DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS
a.       Describe la escena y analízala.
Ø Describe lo que está haciendo el personaje: vemos a …………………….. que abre sus piernas sobre el continente ………………………….situando uno de sus pies en ……………………….y el otro en ………………………… De sus pies a sus manos va un …………………………………………………………………
…………………………

3.       LA IMAGEN EN SU CONTEXTO HISTÓRICO
a.       Enmarca la imagen en el contexto histórico
Ø Como ya has averiguado el nombre del personaje, resume en cuatro líneas los aspectos de su vida que puedan estar relacionados con la caricatura.

Ø Concreta, ahora, el mensaje de la caricatura. ¿por qué se le representa de esa manera?

Ø Valora la objetividad de ese mensaje.

Ø Relaciona ese mensaje de la caricatura con tus conocimientos sobre el tema del Imperialismo (territorios dominados por la metrópoli a la que pertenece el personaje, objetivos…)

Ø El título de la caricatura juega con una referencia a una de las llamadas 7 maravillas del mundo antiguo. ¿Cuál? ¿Qué relaciona esa maravilla con la caricatura?

b.      Autor
Ø Esta caricatura apareció en la revista Punch en 1892. Resume en no más de cuatro líneas que tipo de publicación era esa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario